ACTIVIDADES
...........................................EXPERIENCIAS
......................................................................................ILUSIONES
Related Posts with Thumbnails
Mostrando entradas con la etiqueta CARTUJA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARTUJA. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de mayo de 2010

AÑO CHOPIN 2010: NUESTRA PROMOCIÓN



festival chopin 2010


Para conmemorar el bicentenario del nacimiento del pianista polaco y junto con el Festival Chopin que se celebra cada año en Valldemossa. Nuestro hotel se complace en ofrecerle la siguiente promoción:


Estancia en una de nuestras bonitas habitaciones

Cena confeccionada por nuestro chef para esta especial ocasión en nuestro romántico restaurante a la luz de las velas

Entrada para dos personas para ver cualquier de los " conciertos en el claustro de la Cartuja de Valldemossa

Delicioso desayuno buffet

Precio: 495 € & IVA
( dos personas )


promoción válida los dias 1, 8, 15, 22, y 29 de Agosto 2010




OUR SPECIAL PROMOTION FOR CHOPIN YEAR 2010 IN AUGUST


Unsere einmalige Promotion zum Chopin Festival im August



martes, 2 de marzo de 2010

Date un capricho

Vistas a la Cartuja

Por qué no darse un capricho y  disfrutar de la tranquilidad, las vistas, la gastronomía y  tener momentos de relax en nuestro Spa, con el fondo incomparable del pueblo de Valldemossa, su monumental Cartuja y la Serra de Tramuntana.

* Estancia de una noche en una de nuestras fantásticas habitaciones
* Copa de bienvenida
* Cena Especial a la luz de las velas en nuestro romántico restaurante
* Desayuno buffet
* Spa con piscina interior, sauna y jacuzzi

ENG      DEU

miércoles, 27 de enero de 2010

2010 Año Chopin

Homenaje al pianista polaco

2010



El Govern de les Illes Balears ha declarado 2010 el Año Chopin, para conmemorar el doscientos aniversario del nacimiento del compositor polaco. A través de diversos proyectos y actividades de interés general se pondrá de relieve la figura del músico y su estrecha relación con Mallorca. Para preparar este acontecimiento, ya hace dos años que se trabaja con el Gobierno polaco para reforzar los vínculos entre Polonia y Mallorca entorno al músico. Así, nuestra Comunidad Autónoma se adhiere a las actividades de celebración de carácter internacional que impulse el Gobierno de Polonia, y colaborará con las autoridades de esta república en la difusión de la figura y la obra de Chopin.





Wikio

domingo, 17 de enero de 2010


Ideas para un pequeño paseo por el pueblo y visita a La Cartuja de Valldemossa

El origen del pueblo de Valldemossa se remonta a la época en que los musulmanes instalaron las primeras alquerías. El nombre del Valldemossa se adoptó en recuerdo de un rico moro llamado Muza, que fue el dueño y señor del fértil valle donde más tarde se había de asentar la villa. A lo largo de los siglos se transformó ValldeMuza, de ahí el actual nombre. Mas info:

http://www.balearsculturaltour.es/ficharuta.php?codcss=1_3&idioma=ca&id=9&pag=2


Ideas for a walking route through the village and visit to Valldemossa Charterhouse

The origins of Valldemossa village go back to the period when Muslims installed the first alquerías (rural villas). The name Valldemossa was adopted in remembrance of a wealthy Moor named Muza, who was lord and master of the fertile valley where his villa would later be sited. Over the centuries this name evolved into ValldeMuza, and hence its current name. More information:

http://www.balearsculturaltour.es/ficharuta.php?codcss=1_3&idioma=en&id=9&pag=2


Schöner Spaziergang durch das Dorf und Besuch der Kartause von Valldemossa

Der Ursprung des Dorfes Valldemossa geht in eine Zeit zurück, in der die Mauren die ersten bäuerlichen Ansiedlungen gründeten. Der Name Valldemossa entstand in Erinnerung an einen reichen Mauren namens Muza, der Eigentümer und Herrscher des fruchtbaren Tals (span.: valle) war, in dem später das Dorf gegründet werden sollte. Im Laufe der Jahrhunderte wurde daraus ValldeMuza, und so entstand der heutige Name.

Mehr Information:

http://www.balearsculturaltour.es/ficharuta.php?codcss=1_3&idioma=de&id=9&pag=2

miércoles, 16 de diciembre de 2009

FREDERIC CHOPIN


Compositor y pianista polaco

Nació el 1 de marzo de 1810 en Zelazowa Wola, cerca de Varsovia. Su padre era francés y su madre polaca, se inició en el estudio del piano a los cuatro años y a los ocho ya ofrecía un concierto privado en Varsovia. Más adelante realizó estudios de armonía y contrapunto en el conservatorio de su ciudad. Su primera obra publicada data de 1817. Dio sus primeros conciertos el año 1829, en la ciudad de Viena. A partir de 1831 vivió en París, donde trabajó como profesor, pianista y compositor. Prácticamente todas sus composiciones son para piano. Aunque expatriado, siempre fue leal a Polonia, un país desgarrado por las guerras; sus mazurcas reflejan los ritmos y melodías del folclore polaco. Su música se caracteriza por las dulces y originales melodías, las refinadas armonías, los ritmos delicados y la belleza poética. Influyó notablemente sobre otros compositores, como el pianista y compositor Franz Liszt y el compositor francés Claude Debussy.


Sus obras publicadas incluyen 55 mazurcas, 27 estudios, 24 preludios, 19 nocturnos, 13 polonesas y 3 sonatas para piano. Entre sus otras obras destacan los Conciertos de juventud, en mi menor y fa menor opus 11 y opus 21, respectivamente, así como una sonata para violonchelo y piano y 17 canciones. En 1837 comenzó una relación sentimental con la escritora francesa George Sand. En 1838 cayó enfermó de tuberculosis y se trasladó a la isla de Mallorca. Allí, en la cartuja de Valldemosa, Sand lo atendió en su enfermedad hasta que las continuas disputas entre los dos condujeron a su ruptura el año 1847. A partir de entonces su actividad concertística se limitó a varios recitales en Francia, Escocia y Gran Bretaña. Murió en París el 17 de octubre de 1849, víctima de la tuberculosis.

English?aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Deutsch?
qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq